¿Cómo evitar la humedad en el baño? Trucos y Consejos

La humedad en el baño es tan habitual que muchas veces no le prestamos la suficiente atención y acaba convirtiéndose en un problema realmente grave. Se trata de una estancia en la que se produce gran cantidad de vapor como consecuencia del uso de agua caliente, por lo que los problemas de humedades son muy normales. Esto se agrava aún más cuando no se cuenta con ventana o con un sistema de extracción adecuado.

como eliminar la humedad en el baño

Uno de los principales peligros que conlleva es la humedad que se produce en el techo del baño, ya que provoca la formación de moho, lo cual puede ser perjudicial para la salud. Las manchas negras en techos, paredes y juntas de azulejos son indicativos de la presencia de moho. Además, la humedad en el baño puede causar que los azulejos se desprendan o se ahuequen, por lo que es importante encontrar una solución eficaz para eliminarla.

A continuación, vamos a explicaros qué consecuencias tiene el exceso de humedad en el baño y qué podemos hacer para evitar y eliminar este problema de una estancia de la casa que utilizamos todos los días.

¿Por qué se produce humedad en el baño?

El baño es una de las zonas más húmedas de una casa, sobre todo cuando nos duchamos o bañamos. La humedad que se produce en el cuarto de baño es normalmente una humedad por condensación y se produce cuando el vapor de agua caliente entra en contacto con otras superficies frías como sanitarios, azulejos o espejos.

Además del inconveniente estético, la humedad por condensación continuada puede llegar a provocar la aparición de moho en algunas zonas, con el consiguiente peligro para la salud que ello conlleva.

¿Cuáles son las consecuencias del exceso de humedad en el baño?

El exceso de humedad en el baño provoca numerosos daños, sobre todo estéticos, estructurales y en la salud de los habitantes de la casa. A continuación, vamos a explicaros cuáles son los principales:

Manchas negras en techos y juntas

Uno de los principales efectos de la humedad en el baño es la aparición de manchas negras en el techo y en las juntas, sobre todo en la zona de la ducha o bañera. Este color negro denota la aparición de moho y habrá que utilizar productos especializados en este hongo para acabar con él.

moho juntas baño humedad

Moho tóxico y bacterias

El moho se reproduce por esporas y en ambientes con abundante humedad, por lo que es muy habitual encontrarlo en los baños. Este moho tóxico, que en realidad son bacterias, se hace realmente peligroso para la salud, sobre todo para personas con problemas respiratorios.

Reumatismo

Como ya hemos comentado, el moho tóxico puede provocar problemas en personas con problemas respiratorios, pero también puede aumentar las molestias en personas con reumatismo.

Enfermedades de carácter respiratorio

Las personas con problemas respiratorios, como asma o bronquitis, deben tener especial cuidado con el moho generado por humedades en el baño, ya que pueden verse realmente afectados si no se solucionan rápido.

¿Cómo evitar la humedad en el baño?

Queda claro que el baño es una de las zonas más húmedas de la casa, pero podemos aplicar algunos consejos para evitar que se convierta en un gran problema:

Ventilar adecuadamente

Una de las acciones más importantes que tenemos que hacer es ventilar perfectamente nuestro cuarto de baño. Si tenemos ventana, es primordial que la abramos siempre después de ducharnos para evitar que la humedad haga su aparición. En caso de no tenerla, es conveniente instalar un ventilador de extracción para eliminar la humedad del aire.

Evitar el uso de agua muy caliente

La condensación es más probable en el baño si te duchas con agua muy caliente. Para evitarlo, trata de darte duchas más cortas con agua a temperatura tibia o calienta el baño previamente para reducir el contraste de temperatura. La condensación se produce debido al cambio de temperatura, así que puedes utilizar un calefactor portátil o encender la calefacción unos minutos antes de ducharte.

Limpiar y secar las superficies del baño

Es muy recomendable que tras ducharnos tenemos que limpiar y secar bien todas las superficies, no solo para evitar problemas de moho o cal incrustada, sino también por estética, ya que siempre es agradable ver un baño limpio y seco.

secar superficies baño

Coloca un deshumidificador

Otra opción muy buena es colocar un deshumidificador si el baño no cuenta con ventilación natural, lo que nos ayudará a reducir la humedad y la aparición de moho y hongos. Para poder evitar la humedad es recomendable activarlo después de cada ducha o baño, sobre todo durante los meses de invierno.

Pinturas y azulejos resistentes a la humedad

Si vamos a reformar o a renovar nuestro baño, es conveniente que nos decantemos siempre por pinturas y azulejos resistentes a la humedad, sobre todo si contamos con poca ventilación. En cuanto a la mampara de la ducha o bañera, siempre es mejor elegir una con perfilería, ya que eso ayuda a impermeabilizar.

Mantén una temperatura constante

Por último, debemos intentar mantener una temperatura constante para evitar cambios bruscos que provoquen problemas de humedad, sobre todo en los meses de invierno. Además, usando productos anti-moho evitaremos que este incómodo problema aporte un mal aspecto a nuestro cuarto de baño.